Castillo de Bánffy en Bonţida

El castillo de Bánffy es un monumento arquitectónico situado en Bonţida, un pueblo en las cercanías de Cluj-Napoca. Arquitectónicamente  muestra fases de construcción y características estilísticas que pertenecen a diferentes estilos: renacentistas, barrocos, neoclásicos y neogóticos. Es propiedad de la familia Bánffy (de la cual Miklós Bánffy era miembro). El dueño actual es Katalin Bánffy.

Castillo de Bontida
Castillo de Bontida

Historia del castillo de Bonţida

En 1387, la propiedad de Bonţida pasó a manos de la familia Bánffy de Losonc. Antes de la construcción del castillo existió una casa solariega, cuya historia se remonta a los siglos XV-XVI. En 1640, la propiedad fue heredada por Dénes Bánffy (II), gobernador del condado de los condados de Doboka y Kolozs, quien fortificó el edificio inicial entre 1668 y 1674 rodeándolo con muros almenados formando un recinto rectangular, reforzado en las esquinas con torres circulares. Las obras continuaron después de su muerte por su sucesor, György Bánffy (III).

En el siglo XVIII, la familia propietaria del castillo Bonţida participó en la Guerra de la Independencia de Rákóczi, sufriendo daños que fueron reparados a lo largo del siglo por el siguiente heredero de la familia, Dénes Bánffy IV, que tras haber vivido en la corte de Viena, aplicó su gusto por el barroco austriaco.

Los tiempos de paz sirvieron para añadir elementos en un nuevo edificio con forma de U, como la la escuela de equitación, el establo, las cocheras, además de jardines con estatuas – a cargo de Johann Nachtigall e inspiradas en las obras del poeta clássico Ovidio- y fuentes.

El castillo se fue transformando hasta el punto de perder su fisonomía original, y fruto de ello la torre de la puerta fue demolida, uniendo el patio renacentista con el barroco. Con la piedra de los muros se construyó un molino de agua para los aldeanos en Bonţida. En 1850, el ala oeste del edificio fue modificada bajo la dirección del arquitecto Anton Kagerbauer, siguiendo el modelo  del paisajismo inglés.

En 1944, el castillo se transformó en un hospital de campaña. Las tropas alemanas saquearon y devastaron el castillo como represalia a la actitud política de su propietario, el conde Miklós Bánffy, que había iniciado negociaciones entre los gobiernos de Rumania y Hungría para luchar contra Alemania (en los primeros años del conflicto Rumanía apoyó a las tropas nazis). Los muebles, la biblioteca y la galería de pinturas fueron destruidos en este periodo.

Durante el régimen comunista se utilizó como granja cooperativa y hospital para niños. En 1963, durante la grabación de una escena de una película donde había un incendio, se quemó gravemente parte del castillo, lo que acabó por arruinar el castillo.

Actualmente el castillo de Bonţida es el escenario del Electric Castle Festival, uno de los festivales de música electrónica más importante de Europa.

Mapa del castillo de Bontida