Rumanía aún no está integrada en la «moneda única» europea, el euro. Y si bien podemos viajar como ciudadanos de libre tránsito si tenemos nacionalidad española, la llegada del euro todavía no ha llegado. La moneda es el Leu (en plural Lei) y por eso al llegar tenemos que cambiar a la divisa local para las compras y gastos que hagamos durante nuestro viaje. Es posible que en algunos bancos y oficinas de cambio aparece aún como RON, que es el anterior nombre de la moneda.

Consejos cambio moneda en Rumanía
Es normal tener la urgencia de cambiar moneda nada más llegar al país. Sin embargo los aeropuertos de Rumanía suelen tener tipos de cambio entre Lei y euro más altos que las casas de cambio de las ciudades. Por ello si necesitamos cambiar es mejor solo hacerlo por el importe necesario para comprar el billete de bus, taxi o compras que hagamos en ese momento. Más tarde, ya en las ciudades como el centro de Bucarest, podemos cambiar más dinero para tener efectivo. En ocasiones podemos encontrar los precios en euros, lo que sirve SOLO a modo orientativo para ver la equivalencia.
Casas de cambio
Abundan en las ciudades, especialmente en el centro. Ante la duda de si es un cambio aceptable podemos acercarnos a ver varias. Probablemente nos soliciten el pasaporte o DNI para hacer el cambio de moneda. Es obvio pero no hay que cambiar dinero con desconocidos ya que puede tratarse de un fraude.
Cajeros
Los cajeros automáticos de los bancos son una buena manera de sacar dinero, sobre todo si nuestro banco no cobra comisiones por extraer efectivo en el extranjero. Si contamos con tarjetas Visa o Mastercard no tendremos ningún problema ya que la mayoría de los cajeros de Rumanía aceptan estas tarjetas. American Express es menos utilizada, si bien algunos hoteles la aceptan. El banco nacional de Rumanía se llama Banca Naţională a României.
Cómo pagar en Rumania
En ciudades como Bucarest, Timisoara o Brasov entre otras muchas, es normal pagar la cuenta con tarjeta, pero en pueblos pequeños, con establecimientos sin pasarela de pago, nos podemos encontrar que solo aceptan el pago en metálico. Por ello conviene llevar dinero en efectivo.
Alquiler de coche
Casi todas las empresas de alquiler de coche solicitan una tarjeta de crédito para hacer el cargo del depósito o tenerla como garantía, bloqueando un importe hasta la devolución del vehículo.